Mostrar mensagens com a etiqueta Citações identitárias. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Citações identitárias. Mostrar todas as mensagens

segunda-feira, 6 de outubro de 2014

Depois de uma (des) conversa


   Os afectos juntos. O conjunto que formam, por um lado um individual dicionário, por outro, neste momento fico preso ao que sinto como mais do que exacto: entomologia



"Tout ce qui n'est pas littérature ou plaisir est temps perdu" ("Tudo o que não é literatura ou prazer é tempo perdido"). Henry de Montherlant


P.S. - Duas notas pessoais: onde se lê «literatura», leia-se, em nome da oxigenada abrangência, «arte». E o fascínio quase obcessivo com que o meu olhar se fixa na ambiguidade do nome do hotel (se, de facto, hotel fôr)

segunda-feira, 23 de janeiro de 2012

Yourcenar




"Creio que quase sempre é preciso um golpe de loucura para se construir um destino"

quarta-feira, 4 de maio de 2011

Incontornável




EL MAL DE AUSENCIA

   Se aguanta mal el mal de ausencia y se llevan todavía peor las emmiendas a las ausencias inevitables, las causadas por razones políticas, amorosas o sociales. Nadie es profeta en su tierra ní capitan de su tiempo, y nadie, tampoco, acierta a arbitrar ni su andadura ni su comedimiento. Philipe Destouches pensaba que los ausentes siempre se equivocan y Jules Renard lo repiete precisando que el error se comete al volver. El paso del hombre sobre la faz de la tierra no acontece acorde con pautas previstas de antemano, sino según las misteriosas inercias del destino. Un hombre va de aqui para allá, es empujado a pisar caminos remotos, va sembrando de hijos y tambien de ilusiones su viaje, y un buen dia, casi sin darse cuenta ni pensarlo siquiera, descubre que es viejo y esta rodeado de otros viejos tambíen descarados y alborotadores; ese mismo hombre apunta en un cuadernito las ausencias y no sabe nunca si es la muerte o el azar quien las ocasiona. Una heroína del poeta Verlaine ignoraba que el infierno es la ausencia.
   Sí; se resiste mal el mal de ausencia, ese desorientador castigo del alma que, en no pocas circunstancias y situaciones, hubiera preferido no ausentarse jamás. Es muy duro y mui difícil escribir sobre la dolorosa enfermedad del exílio, esa dromomanía que no le deja a uno tiempo ni para morir.
   - Usted piensa que el ausente no debe volver para no marrar?
   - Si. Yo pienso que el ausente no debe parar jamás, yo creo que el ausente debe desaparecer caminando cada vez más lejos y siempre en silencio.  
    (20 de Mayo de 1994)

Camilo José Cela, in "El Color de la Mañana" (Ed.Espasa, 1996)